Terapia Individual
Espacio de psicoterapia dirigido a personas que atraviesan un momento de crisis, sufren o sienten que no alcanzan a vivir una existencia plena y satisfactoria.
Más allá de diagnósticos y tratamiento estandarizados, te ofrecemos un acompañamiento profesional a la medida de tus necesidades. La aparición de síntomas puede ser el momento idóneo para despertar y atender qué está ocurriendo en tu vida, poner conciencia y responsabilizarte de los cambios que necesitas hacer en tu entorno, tus relaciones o en ti mismo. Es importante dar espacio para atender y escuchar las propias necesidades, sean actuales o lleven acompañándote a lo largo de tu recorrido vital. A veces nuestra parte más personal sólo se hace oír a través de los síntomas.
Buscamos adoptar una actitud de apertura a la experiencia (nos agrade la experiencia que nos toque vivir o no), para que a través de una mayor escucha de lo que necesitamos podamos vivir más y mejor. Podemos ayudarte a encontrar tus respuestas.
“Sé como tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres.
Deja por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces.
Arriesga un poco si puedes. Siente tus propios sentimientos. Di tus propias palabras. Piensa un poco tus pensamientos.
Sé tu propio ser. Descubre.
Deja que tu plan para ti surja dentro de ti”.
Fritz Pearls.
Ansiedad y miedos
La ansiedad es una respuesta adaptativa de alarma que surge como respuesta a una amenaza -real o imaginada- de daño. Podemos sentirnos pequeños y ver amenazas por todas partes, y mientras notar cómo temblamos, el corazón parece querer salirse del pecho y respiramos como un pez fuera del agua. Aprender a escuchar la ansiedad es el primer paso para poder tolerar sus síntomas y las consecuencias que catastróficamente anticipamos en plena crisis.
Adquirir o movilizar los recursos que tienes disponibles para afrontar tu momento vital es el resultado de un proceso de crecimiento personal en el que podemos acompañarte.


Tristeza y trastornos depresivos
La función de la tristeza es permitirnos discriminar aquello que importa en nuestra vida; cuando aparece nos pone en contacto con el camino que hemos extraviado, aunque a veces no sepamos ponerle nombre ni palabras. En su extremo puede hacer imposible nuestras tareas más básicas, apaga nuestra energía y capacidad para disfrutar, aprender, trabajar y relacionarnos con quienes nos rodean.
¿Vivir se ha convertido en una rutina sin sentido?
¿Te maltratas y te llevas demasiado tiempo abandonando?
Si atraviesas un duelo, una crisis vital o tu día día se hace cuesta arriba, la psicoterapia puede ofrecerte la ayuda que necesitas para arrancar y afrontar tu viaje.
Adicciones
El abuso y la dependencia (criterios clínicos que se determinan por el nivel de interferencia en el funcionamiento habitual y el daño en las principales áreas de tu vida), se pueden establecer tanto con sustancias (legales o no), como con comportamientos concretos y relaciones humanas.
Si te planteas abandonar hábitos que te dañan o dañan a tu entorno y buscas hacerte responsable de ti mismo y atreverte a cambiar, ven a vernos.


Problemas interpersonales
Como seres sociales que somos, nuestros niveles de bienestar, participación social y realización laboral están estrechamente vinculados con la participación en relaciones profundas y satisfactorias, más en la calidad que en la cantidad de interacciones con los otros. Vivimos en la época de la hiperconexión digital, con cientos de amigos y contactos que no vemos y ante los que mostramos una realidad que no coincide con nuestra vivencia real. Nos dolemos de incomunicación, soledad y aislamiento, experiencias que si se cronifican nos hacen sentir que vivimos a medias.
La psicoterapia es una gran herramienta para vivir de manera más auténtica, conectar con los demás de manera espontánea y perseguir la autorrealización.